EVOLUCIÓN DEL DERECHO URBANO EN MÉXICO
En la obra se recogen aportaciones de expertos en materia de Derecho Urbano, donde se abordan temas como la Evolución del Derecho Urbano en México
Acerca del libro
En la obra se recogen aportaciones de expertos en materia de Derecho Urbano, donde se abordan temas como la Evolución del Derecho Urbano en México, aspectos de la Nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en relación con el propio Derecho Público, el Derecho Privado y el Derecho Energético, el trabajo es resultado del Centro de Investigaciones Zárate Abogados.
En el cual pretende alentar la crítica y la reflexión en materia de actos jurídicos relacionados con el Desarrollo Urbano. Consideramos esta obra como pionera en la materia, que sirva para iniciar un camino la investigación y desarrollo de estos temas, sobre todo por el inicio de aplicación de la Nueva Ley en los Estados y Municipios, del Estado Mexicano.
Contenido temático
Evolución del Derecho Urbano en México.
La planeación urbana al margen del modelo de ciudad y la imagen urbana.
La construcción de ductos de transporte y distribución de hidrocarburos en el estado de Nuevo León.
Nulidad del contrato de arrendamiento por contravención a los planes de desarrollo urbano municipales.
Nulidad de contratos por inobservancia al Derecho de Preferencia a la luz de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU)
Validación de la Servidumbre de Hidrocarburos de conformidad con la Ley de Hidrocarburos.
La evolución de la acción popular en materia de desarrollo urbano.
La configuración de los derechos a la Movilidad y a la Accesibilidad Universal en la Ley General de Asentamientos Humanos Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y su garantía para los habitantes de la Zona Metropolitana de MonterreyNulidad del contrato de arrendamiento por contravención a los planes de desarrollo urbano municipales.
Introducción
La presente obra coordinada por un servidor es dedicada a Don Carlos Martín Montemayor Dirnbauer, amigo, consejero y cliente de Zárate Abogados, a quién por su confianza en un joven abogado transmitió la energía necesaria para estar donde ahora nos encontramos, como algunas otras personas, en este Anuario llamado Derecho Urbano y Su Evolución en México, como su nombre lo indica efectivamente se tratan temas del Desarrollo Urbano su transformación, evolución y su forma de aplicación hasta la existencia de eta nueva ley.
El propósito de esta obra es transmitir los temas de actualidad en materia de Desarrollo Urbano des un punto de vista teórico – práctico, en la cual el lector pueda aprovechar estos conocimientos de manera individual y colectiva.
La motivación de selección de este tema fue la relevancia del tema de Desarrollo Urbano en nuestro país que sufre una transformación de zonas rurales a una sobre exposición en zonas urbanas, metrópolis y megalópolis, este tema de la LGAHOTDU, es de actualidad ya que estamos dentro del primer año de vigencia de esta nueva ley, los estados a la fecha no han adecuado sus leyes estatales y mucho menos los municipios han actualizado sus instrumentos de planeación correspondientes motivo por el cual las reflexiones que se plantean en este anuario son de actualidad.
El diseño de esta obra se da entre temas que tienen en común el Desarrollo Urbano, El Derecho Civil y el Derecho Energético, lo que hace por demás interesante la misma y creemos que su utilidad también.
El contenido de esta obra se inicia explicando la Evolución del Derecho Urbano en México, en la cual se aclara como es que nació y se llegó a la actual Nueva Ley General de Asentamientos Humanos (LGAHOTDU), así mismo se entre en el tema del derecho energético y su incidencia en el crecimiento urbano a través de la Validación de derechos de servidumbre voluntaria de conformidad a la Ley de Hidrocarburos, en le tercer tema se platica sobre la Planeación Urbana desde el punto de vista del modelo de ciudad y su imagen urbana, haciendo fuerte hincapié en el tema de los anuncios como parte del Desarrollo Urbano, en el cuarto tema se habla de la acción popular y su comparación del Derecho Urbano con el Derecho Ambiental y como se ha evolucionado en el tema hacia la actualidad, el quinto tema se habla de la construcción de ductos de hidrocarburos no previstos en el Plan de Desarrollo urbano y su carácter de destinos y no de usos de suelo, el sexto tema aborda los temas de accesibilidad y movilidad como parte del Desarrollo Urbano y la forma que esto esta previsto en el orden internacional y en la LGAHOTDU, el séptimo y octavo tema tocan un muy importante punto, relativo a la incidencia del Derecho Público en Derecho Privado, a través de la LGAHOTDU, y su observancia en la celebración de contratos de arrendamiento y compra venta de inmuebles.
En fin, esperemos que esta obra llene las expectativas planeadas para sus lectores y agradezco como coordinador de la misma el esfuerzo de todos y cada uno de los autores de la presente, ya que sin su empeño e interés no hubiese sido posible lo que al día de hoy es una realidad.
Dr. Miguel O. Zárate Mtz.
Artículos
Páginas
EVOLUCION DEL DERECHO URBANO EN MÉXICO.
En el cual pretende alentar la crítica y la reflexión en materia de actos jurídicos relacionados con el Desarrollo Urbano.
Nuestras Obras
Son la forma de expresar nuestra inquietud por contruibuir con la cultura jurídica y motivar la investigación.
NUESTRA PRÓXIMA PUBLICACIÓN
MANUAL BÁSICO PARA LA
CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA
Adquiere nuestras obras 
Para adquirir con descuento, cualquiera de nuestras obras por favor suscríbete a nuestro newsletter y recibirás un descuento especial.